Peligran shows del Estadio Nacional ante restricciones sanitarias

Dua Lipa

Preocupación es la palabra que impera en la industria de los conciertos en Chile, en especial para los eventos del Estadio Nacional. Y es que pese a campañas realizadas, la situación para no cambiar tildando de una situación límite y desesperada para algunos personeros de la industria.

«Es una situación compleja y está llegando al límite» califica categórico Jorge Ramírez, gerente general de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (AGEPEC), ante el momento que se vive por los conciertos de alta convocatoria que se desarrollarán en el país en los días venideros.

A partir de la próxima semana, y hasta fin de año, Chile exhibirá una de las agendas más prolíficas de su historia reciente. Según un conteo realizado por la propia Agepec, se estiman 56 shows entre agosto y octubre en lugares como el Movistar Arena, el Estadio Bicentenario de La Florida y el Estadio Nacional, todos con aforo para más de 10 mil seguidores.

Festival Fauna Primavera Estadio Nacional

Estadio Nacional en el ojo del huracán

Y es que eventos masivos en el Estadio Nacional peligran ya que el actual plan Paso a Paso establece que las comunas que cobijan estos lugares –Santiago, La Florida y Ñuñoa- están bajo la fase de Medio Impacto Sanitario, o sea, para los eventos masivos sólo se permite un aforo de 10 mil personas, situación compleja para poder ampliar este tipo de restricciones en este sector del pais.

La situación es delicada ya que en términos simples, a la fecha, ninguno de los espectáculos programados en un plazo inmediato se podría llevar a cabo. O, de concretarse, tendrían que reducir sus capacidades hasta números poco rentables para dichos eventos. De hecho, a modo de ejemplo, un show en el Estadio Nacional puede albergar a más de 50 mil asistentes, por lo que tendría que bajar cinco veces su capacidad.

«Sencillamente, tendrían que cancelarse, porque no se puede hacer un evento vulnerando la ley o las normas vigentes. Podríamos llegar al punto en que hay que cancelarlos todos, es la única salida. Ellos vienen como parte de giras sudamericanas, pero Chile sería así el único país en quedarse sin recitales”, reafirma Ramírez.

Young Cister y Easykid

Voces desde el Gobierno por situación actual

Consultados por el tema, desde la Subsecretaría de Salud Pública afirman: “el Ministerio de Salud está avanzando en el trabajo que nos permita dar certidumbre a la ciudadanía y a un sector que lo necesita. Es un proceso que hay que realizar, considerando que hoy estamos en otro momento de la pandemia y la realidad epidemiológica no es la misma que en años anteriores. Por ejemplo, en Junio 2020 hubo 3.806 personas hospitalizadas en UCIS producto del SARSCoV2, en Junio 2021 estas llegaron a 4.964, y en Junio de este año el número más alto de internados en estas unidades ha llegado a 400. La diferencia en la magnitud del impacto del virus se debe en gran medida al éxito que hemos tenido en la vacunación de refuerzo”.

También te puede interesar